
Relieve
Definición de relieve según la RAE
La acpeción que nos interesa en 4BG es la 2: Conjunto de formas complejas que accidentan la superficie del globo terráqueo.
Geomorfología
La Geomorfología histórica se basa en algunos análisis cronológicos, particularmente en el estudio de los estratos que se han formado en los últimos dos millones de años, en el cuaternario. El orden cronológico de los estratos se estudia observando las relaciones que guardan entre ellos, pero, para determinar con más precisión los intervalos de tiempo que les corresponden, se necesita recurrir a métodos de datación, como pueden ser el del carbono 14, el estudio de los anillos de los árboles fosilizados, es decir, la dendrocronología, etc.
La geomorfología de procesos estudia los procesos que se están produciendo en la actualidad. Por ejemplo, la erosión o las fuerzas que están alterando el relieve.
Geomorfología
La Geomorfología es la ciencia que
estudia las formas de la corteza terrestre. Con este nombre se suele
designar la ciencia que estudia el origen y la evolución de la tierra
firme emergida pero puede estudiar también los fondos marinos. Esta
ciencia se ha desarrollado siguiendo dos tendencias principalmente: la
Geomorfología histórica o cíclica por un lado y la Geomorfología de los
procesos por otro.
Los
conceptos fundamentales de la Geomorfología histórica fueron
establecidos alrededor de comienzos del siglo XX por el geólogo William
Morris Davis. Según este científico, hay que tomar en consideración tres
cosas para estudiar las formas de la corteza terrestre: la estructura,
el proceso y la etapa. Las dos primeras son también objeto de estudio de
la Geomorfología de procesos, pero la tercera, la que tiene en cuenta
el tiempo, es propia de la Geomorfología histórica. Según Davis
cualquier forma de la corteza terrestre sigue un ciclo de vida:
juventud, madurez y vejez, y es posible interpretar en que etapa se
encuentra. La Geomorfología histórica se basa en algunos análisis cronológicos, particularmente en el estudio de los estratos que se han formado en los últimos dos millones de años, en el cuaternario. El orden cronológico de los estratos se estudia observando las relaciones que guardan entre ellos, pero, para determinar con más precisión los intervalos de tiempo que les corresponden, se necesita recurrir a métodos de datación, como pueden ser el del carbono 14, el estudio de los anillos de los árboles fosilizados, es decir, la dendrocronología, etc.
La geomorfología de procesos estudia los procesos que se están produciendo en la actualidad. Por ejemplo, la erosión o las fuerzas que están alterando el relieve.
Paso de San Francisco en la frontera entre Aregntina y Chile
Enlázate
No hay comentarios:
Publicar un comentario