"El jardinero de Dios"
“Los experimentos de un sencillo sacerdote agustino realizados en medio de la quietud del monasterio de Brunn, en Moravia, se convirtieron en un hito que revolucionó la ciencia: el descubrimiento de la genética moderna.
La película "El jardinero de Dios" sobre la vida y experimentos del padre Gregor Mendel (1822-1884), fue presentada el 3 de diciembre de 2009, en la universidad Ateneo Regina Apostolorum de Roma.
"¿Qué estás haciendo?", le preguntaban algunos de sus hermanos agustinos cuando veían al padre Mendel dedicarse horas y horas a la huerta. "El futuro de la humanidad", respondía, según muestra la película, aunque las leyes de la genética que él estableció sólo fueron reconocidas 16 años después de su muerte.
Liana Marabini asegura que su admiración por el padre Mendel le llevó a escribir y a dirigir esta producción: "Me interesó su doble misión de sacerdote y científico. Los científicos que creen en Dios han cambiado la historia del mundo y Mendel pertenecía a esta categoría". La directora cuenta que para escribir el guión y dirigir la película se basó en diversos documentos del monasterio de Brunn, y en colecciones privadas donde hay cartas del monje. Igualmente la película muestra un encuentro entre Mendel y el papa Pío IX, quien lo alienta y le explica cómo, por medio de la ciencia, el hombre puede conocer para elevar la obra de Dios”. La directora y los actores subrayaron, en el encuentro con la prensa, su pasión por presentar la figura de este sacerdote y científico, que desde muy joven estaba convencido de que las fuerzas de la naturaleza actúan según una armonía secreta, que debe ser descubierta con intuición, paciencia e inteligencia, para el bien del ser humano y la gloria de Dios.
Los experimentos de un sencillo sacerdote agustino realizados en medio de la quietud del monasterio.
Título: El Jardinero de Dios
Título original: The Gardener of God
País: Italia
Género: Drama, Biopic
Año: 2010
Duración: 95 minutos
Fecha de estreno
España: Septiembre de 2012
Sinopsis: Recorre un corto período de la vida del austriaco Gregor Mendel (1822-1884), padre de la genética moderna. Un personaje de admiración y de acción, apasionado por su jardín. Allí realizo los más grandes hallazgos para la ciencia de la genética, que le fueron reconocidos después de muchas décadas.
La película es una descripción de su lucha por querer cambiar la política fiscal empleada a los monasterios en su país, su deseo de dar a conocer su gran descubrimiento, y su amistad con la princesa Hanna Von Limburg. de Brunn, en Moravia, se convirtieron en un hito que revolucionó la ciencia: el descubrimiento de la genética moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario