Por primera vez un microscopio electrónico ha capturado la famosa doble hélice de Watson-Crick con bastante detalle. La técnica utilizada por Enzo di Fabrizio del Instituto Italiano de
Tecnología en Génova, Italia, y su equipo fue recoger filamentos de ADN
de una solución diluida y colocarlos sobre una superficie de pilares de
silicio nanoscópicos extremadamente repelentes al agua. Esto provoca que
el agua se evapore rápidamente, dejando atrás las hebras de ADN. Los
resultados revelan claramente la rosca espiral de la doble hélice del
ADN. Con esta técnica, los investigadores podrán ver cómo las moléculas
individuales de ADN interactúan con las proteínas, el ARN y otras
biomoléculas. Actualmente el método sólo funciona con "cuerdas" de
ADN formados por seis moléculas envueltas alrededor de una séptima que
actúa como núcleo. Esto es así porque la energía de los electrones son
lo suficientemente altas como para dispersar una sola molécula de ADN.
Se espera que pronto se utilicen detectores más sensibles que puedan
responder a los electrones de baja energía, lo que permitiría ver las
hélices dobles individuales y hebras individuales de ADN incluso sin
enrollar.
Estas imágenes las encontrarás en: Direct Imaging of DNA Fibers: The Visage of Double Helix
Enlázate
No hay comentarios:
Publicar un comentario