
Los restos fósiles de un mamut aparecieron tras la erosión del
terreno producida por las lluvias torrenciales del pasado mes en el
estado mexicano de Morelos. El investigador Eduardo Corona M.,
perteneciente al Centro del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) de Morelos (México), dio a conocer información con
respecto al nuevo hallazgo: “El material recuperado corresponde a una
defensa proboscidio, muy probablemente de mamut (Mammuthus sp.). El
ejemplar se encuentra en buen estado de conservación, es probable que
corresponda con un ejemplar macho y distinto del que se recuperó el año
pasado. Sin embargo, por su cronología son contemporáneos. Por tanto,
este nuevo hallazgo se ubica en el Pleistoceno tardío (35,000 a.C. a
10,000 años a.C.)”.

Se van a proceder a realizar actuaciones de
limpieza y restauración, además se van a seguir haciendo los estudios
para determinar las condiciones paleoambientales en la zona, dado que es
muy probable la presencia de un paleohumedal, aspecto que debe ser
estudiado con más detalle, dado el alto potencial paleontológico de esta
región.
(Fuente)

Enlázate
No hay comentarios:
Publicar un comentario