martes, 31 de enero de 2012

Células

Una tarea de los alumnos, una tarea compartida


Cuestionario elaborado por los alumnos

BIOLOGÍA y GEOLOGÍA 4ºA:
Apartado 1: El comienzo de una revolucion (pág. 8)
1) ¿A qué se le llama resolución?
2) ¿Qué es un microscopio?¿Qué tipos de microscopios existen?

Apartado 2: El descubrimiento de la célula (pág. 9)
1) ¿De dónde viene el nombre de célula?
2) ¿De dónde proceden las células?

Apartado 3: La teoría celular (pág. 10)
1) ¿ Por qué se dice que la célula es la unidad estructural de los seres vivos?
2) ¿Qué hubiera pasado se nos hubiéramos limitado a estudiar la estructura interna de las células?

Apartado 4: Organización jerárquica de la vida: (pág. 11)

1) ¿Qué son y cómo surgen las propiedades emergentes?
2) ¿Por qué están constituídos los seres vivos? Dí los dos niveles jerárquicos siguientes.

Apartado 5: La estructura de la célula eucariótica (págs.12-13)
1) ¿Qué tipos de células eucarióticas conoces?Cita sus partes.
2) ¿Qué es el hialoplasma?¿Dónde se sitúa?¿Qué se encuentra en él? 

Apartado 7: Funciones Celulares. La reproducción (pag.15)  
1) ¿De qué está hecho el fragmoplasto?
2) ¿En qué consiste la reproducción celular?

Apartado 9: La función de relación (pág. 18)
1) ¿Que son los seudópodos?
2) ¿De que forma responden las células ante los estímulos?


Apartado 10. Las células procarióticas (pág.19)
1) ¿Qué es una célula procariótica?
2) ¿Cómo se reproduce una célula procariótica?  


BIOLOGÍA y GEOLOGÍA 4ºC:
Apartado 1: El comienzo de una revolucion (pág. 8)
1) ¿A qué se le llama resolución?
2) ¿Qué es un microscopio?¿Qué tipos de microscopios existen?

Apartado 2: El descubrimiento de la célula (pág. 9)
1) ¿Quién y cómo se descubrió la célula en 1665?
2) ¿Quiénes establecieron la primera teoría celular?

Apartado 3: La teoría celular (pág. 10)
1) ¿En qué se diferencia un miscroscopio óptico de uno electrónico?
2) ¿Por qué son tan importantes las otras técnicas de estudio de la célula? Nombra alguna de ellas.

Apartado 4: Organización jerárquica de la vida: (pág. 11)
1) Di las distintas fases de la jerarquía de la vida, ordenandolas de menor a mayor.
2) ¿Qué es la emergencia? ¿A qué llamamos propiedades emergentes?

Apartado 5: La estructura de la célula eucariótica (págs.12-13)
1) ¿Qué es el núcleo de una célula?
2) ¿Qué función tienen las mitocondrias, tanto en las células animales como en las células vegetales?


Apartado 7: Funciones celulares. La reproducción (pág. 15)
1) ¿Pueden todas las células (eucarióticas y procarióticas) dividirse?
2) ¿Qué diferencias hay entre la división del citoplasma de las células animales de las células vegetales?


Apartado 9: La función de relación (pág. 18)
1) ¿Cuál es el organulo encargado del movimiento celular, defínelo?
2) ¿Nombra 3 tipos de movimiento celular y las células características de esos movimientos?

Apartado 10: Las células procarioticas (pág. 19)
1) Indica las diferencias entre una célula vegetal y una célula procariota.
2) Resume las tres funciones de la célula procariota.


Actividades interactivas para respasar.
¡No te las pierdas!





Enlázate 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba