¿Qué secretos esconden?
Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός σαῦρος, deinos sauros, 'lagarto
terrible') son un superorden de vertebrados saurópsidos que dominaron los
ecosistemas terrestres del Mesozoico durante unos 160 millones de años,
alcanzando una gran diversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Una de las
principales características de los dinosaurios es la propiedad de tener las
patas situadas en posición vertical por debajo del cuerpo, como los mamíferos,
y no hacia los costados, como la mayor parte de los reptiles. Los dinosaurios
eran reptiles originariamente bípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en
varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebas
científicas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron
origen a las aves durante el periodo Jurásico. De ahí que, actualmente, las
aves estén clasificadas dentro del taxón Dinosauria. Se confunde frecuentemente
a los dinosaurios con otros tipos de reptiles antiguos, como los alados
pterosaurios, los terápsidos pelicosaurios y los acuáticos ictiosaurios,
plesiosaurios y mosasaurios, aunque ninguno de estos era realmente un
dinosaurio.
Se considera que Dinosauria forma un taxón monofilético por
presentar una serie de claras sinapomorfias que los une, como el fémur
articulado con la pelvis por medio de un cóndilo dispuesto en ángulo respecto
de aquél, y un hueco en la pelvis. Se trata de la misma disposición que se
presenta en los mamíferos, y que permite que las patas traseras sostengan al
cuerpo actuando como pilares, lo que repercute decisivamente en la habilidad
motriz.
Los dinosaurios se clasifican tradicionalmente en dos grupos
según la estructura de su cadera, los saurisquios y los ornitisquios.
Quiero tener un dinosaurio en casa
Enlázate
No hay comentarios:
Publicar un comentario