viernes, 21 de noviembre de 2014

Maravillas geológicas 21

El Bosque de Piedra  de Tsingy – Madagascar.



Quizás el único bosque de piedra más bello que el de Shilin en China, es el de Tsingy, en Madagascar, que es una Reserva Natural.

Un auténtico bosque de piedra, que parece sacado de una película de ciencia ficción. Este lugar es la Reserva Tsingy, y se encuentra en Madagascar. Consiste en una gigantesca formación de rocas afiladas como cuchillos, y en la cual viven todo tipo de animales.
 
Los malgaches la conocen como Tsingy, una expresión que le viene como anillo al dedo y que significa “dónde no se puede caminar descalzo”…



El bosque abarca un área de 1500 km cuadrados, y no sólo alberga a los “tsingy” (rocas calizas puntiagudas) sino también a diferentes especies vegetales y animales.

Todo un bosque pétreo afilado por la erosión de las frecuentes lluvias que van desgastando la parte blanda y caliza de la roca modelando auténticas navajas en piedra.

El Parque Nacional de Tsingy de Bemaraha  está ubicado en la región oeste central de Madagascar, esta gran isla africana de gran riqueza natural, comprende un espacio de más de 1.500 kilómetros cuadrados que no sólo alberga especies vegetales y animales originales, sino que también destaca por la densa red de fallas, grietas y bloques de formación de roca caliza de formas puntiagudas, denominadas “tsingy”. Los “tsingy” presentan una forma afilada muy particular, en distintos grados, pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, y se extienden por una franja de unos 8 kilómetros de ancho.



El Bosque de Piedra de Tsingy, fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1990, por su importancia tanto geológica, como biológica; como ejemplo, tenemos a los simpáticos lémures, como el de la imagen.

Este Parque fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1990 debido a la exclusividad de sus formaciones geológicas y por su valor biológico: entre las especies que conserva destacan los simpáticos lémures, numerosos pájaros y camaleones, entre otros.

En específico, el Parque Nacional Tsingy se localiza en la Meseta de Bemaraha, en la provincia de Mahajanga, a unos 250 kilómetros al oeste de la capital, Antananarivo.

De su extensión total, unos  656 kilómetros son accesibles al turismo, mientras que los restantes 854 son exclusivamente Reserva Natural (no se puede acceder a ellos), y constituyen el mayor sitio protegido de Madagascar.

Entre su gran inventario natural, se incluyen más de 430 especies de plantas, unas 11 especies de lémures catalogados, 13 variedades de anfibios y cerca de medio centenar de reptiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba